Cuando nos preguntamos que es la muerte, podemos sencillamente responder que la muerte es el fin de la vida; dejando por lo tanto el organismo de funcionar. También se puede decir que es la culminación del ciclo vital de cualquier organismo vivo. Teniendo en cuenta que todo ser vivo nace, se desarrolla, envejece y muere. Morir es lo opuesto al nacimiento. Pero, la muerte de mayor trascendencia para el hombre, es su propia muerte; la de la especie humana.Es difícil para el ser humano enfrentar el pasaje de esa línea invisible, o simplemente la transformación de la vida a la muerte.Es inevitable darnos cuenta de que es la muerte, al observar la quietud permanente y el cambio de la actividad vital en la presencia poco grata de un cadáver, cuya temperatura baja hasta desaparecer totalmente y de quien ya no podemos obtener ningún tipo de repuesta. Es decir, que se ha perdido todo tipo de comunicación con él. Quedando luego su cuerpo rígido, y adquiriendo la piel un escalofriante color pálido, azul o morado (en caso de accidente).
me gustaria que en su comentario me digan si creen el en la vida despues de la muerte
este es un tema que siempre me intrigo
i
sábado, 14 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy bueno nico :D, que es la muerte? es algo inexplicable q hasta no vivirlo no se peude decir comoe s realmente. y lo de si creo vida despeus de la muerte :\ nose, no creo,
ResponderEliminarpersonalente no se...xq algunos dicen q despues de la muerte...viene una vida totalmente nueva
ResponderEliminarpero otros creen q es el final d la existencia d una persona...osea...para mi puede q si...pero no estoi segura